¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
España
Término empleado en múltiples situaciones. Será el contexto el que nos ayude a desvelar su significado. Puede hacer referencia:
A una oscuridad que trasciende los límites del espacio-tiempo.
Como adjetivo para definir la oscuridad o el brujerío más tenebroso.
Lugar donde se reúnen múltiples aquelarres para provocar soporiferación.
La negrura de tu alma sólo es comparable a la negrura de mis partes pudientas.
España
España
1. Guiso es el nombre que se le da a un conjunto de comidas hechas, generalmente, por medio de cocción con agua, y que suele consistir en la mezcla de diversos ingredientes, como lo son las carnes y los vegetales (por ejemplo patatas) , algunos de ellos previamente preparados mediante fritura, machacados o puestos en salmuera. Aunque un guiso de por sí produce una especie de salsa con su caldo, es también frecuente añadir salsas a los guisos.
Como se ha indicado, la palabra guiso designa a un conjunto de preparaciones culinarias que tienen casi siempre por elemento común la cocción en agua o caldo durante un tiempo relativamente prolongado de diversos ingredientes, de este modo existen formas de guisos en muy distintos países y así en la categoría de guisos pueden incluirse, el borscht, la buseca, el cocido, el frangollo, el guisado, el guiso a la criolla, el locro, el mondongo, el osobuco, el puchero etc. También pueden incluirse en el conjunto de los guisos platos como la paella y el risotto.
2.Jerga Alcalaina: Dicese de reunión entre amigos para hacer una Barbacoa Vease definición de Barbacoa. Esta palabra solo se usa en la remota localidad de Alcalá la Real por lo que su uso fuera de ella tal vez no sea entendido y se le mire mal.
Ejemplo 1: Mi madre hizo ayer un guiso muy bueno con patatas, torreznos y chorizo, y cuando acabe moje sopas.
Ejemplo 2 (solo aplicable en Alcalá): Vamos niños de guiiiiso!. Traducción: Hagamos una barbacoa informal entre amigos. Vease Barbacoa, la palabra correcta
España
Perú
También llamado mai. Adaptación peruana de "may, tu vieja samuray tirando con cachay en abancay" o cualquier lugar que rime. Es una respuesta en tono de semi-groseria que se usa para contestar agravios o frases ofensivas y/o molestas. También se usa "tu may".
Luis -Ahí está Juan que siempre llega tarde y que quiere salir a la pizarra a hacer el ejercicio
Juan (a Luis) - May
Perú
Rep. Dominicana
Termino utilizado para describir a una persona tonta o que no esta atenta a lo que le rodea.
Tambien es conocido como chupete utilizado para calmar a los bebes.
. Pepe siempre esta distraido, parece un bobo.
. Dale el bobo al niño para que deje de llorar.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Estar mal, con algún dolor generalmente en alguna o todas las partes del cuerpo, pero también atribuible al dolor de estar sin trabajo o sin un peso.
También alude a desarrollo mental.
1. Yo toy jodio de un dolor de riñones.
2. Estoy jodio sin trabajo y sin na en lo bolsillo.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Es una persona que escribe definiciones totalmente sin sentido y ofensiva, las cuales no tienen valor de dar la cara a los demas, y son uno maldito pendejo, uno chopo y gente sin oficio, vayanse a suapiar y dejen de escribir barrabasadas.
Anonimo: Colegio Loyola: Ete e un colegio onde se puede encontrar un sin numero y diversa variedades de gente tales como:
*comemierda pork tiene de dond daselo (hijo de gnt dl gobierno, de aduana, extranjero, etc)
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
1. Forma de cerradura antigua en la cual se se utiliza un pedazo de madera (tranca) como candado o asegurador de puerta.
2. Tambien es sinonimo jerga del organo reproductor masculino (Rep. Dom.).
3. O una persona muy seria, valiente y de palabra.
1. Maria, es hora de dormir, ponle la tranca a la puerta.
2. Manuel tiene tremenda tranca.
3. Jose es una tranca de hombre.
Rep. Dominicana